Un libro de altos vuelos

¿Sabías que en tu universidad puedes encontrarte el animal más rápido del planeta? ¿Y sabías que ese animal es el halcón peregrino y que es capaz de superar la velocidad de un coche de Fórmula 1? Bienvenido a la Guía de Aves de la Universidad de Sevilla, que el Secretariado de Publicaciones acaba de sacar a la luz en colaboración con la Oficina de Sostenibilidad.

Coordinada por el catedrático y director de la Oficina de Sostenibilidad Enrique Figueroa y los ornitólogos José Luis López y Aída Arroyo, esta Guía identifica las cerca de 40 especies que surcan los cielos de nuestros campus, así como nos sumerge e inicia en el apasionante mundo de las aves, facilitándonos su identificación tanto por su forma de volar como por su silueta o sus pautas de comportamiento.


La gran calidad artística de sus ilustraciones nos permitirá conocer si ante nosotros tenemos especies tan comunes como el verdecillo o la tórtola turca, o si lo que acabamos de ver fugazmente se trata de un vencejo o una lechuza.

Como destaca en el prólogo el propio Adolfo Fernández, director del Parque del Alamillo, esta Guía cuenta además con dos “innovadores” capítulos, dedicados “a los excrementos como un tipo de rastro muy útil para detectar la presencia de las especies” y “a los sonogramas, que describen los cantos de las aves y que complementan el CD de cantos que se incluye en la obra”.

Por si fuera poco, la Guía de Aves de la Universidad de Sevilla nos ofrece una tabla de lugares singulares donde ‘concertar una cita’ con tus aves favoritas: un sencillo esquema que te permitirá saber a qué hora del día, en qué estación del año y en qué lugar preciso podrás disfrutar de sus vuelos y sus cantos.

La Guía de Aves anima, en definitiva, a que estudiantes, profesores, PAS y ciudadanos en general descubramos la enorme riqueza que se oculta entre los árboles y edificios y las nubes de nuestros campus, invitándonos a dejarnos maravillar por el canto del mirlo, el majestuoso vuelo del aguililla calzada, los colores tropicales del abejaruco o la velocidad trepidante del halcón peregrino.

Todo esto y más lo encontrarás en la Guía de Aves de la Universidad Sevilla, que ya está disponible en tu librería favorita. Además, en la tienda de la Universidad, situada en la Calle San Fernando, tienes un fantástico póster con todas las especies que pueblan los campus de tu Universidad. ¿A qué esperas para reservar tu ejemplar?

Alejandro Ávila