Ricardo Marques Sillero

FUNCIÓN
Catedrático de Electromagnetismo
CENTRO
Facultad de Física

Como un imán. Ricardo Marqués Sillero, Catedrático de Electromagnetismo, no sale de casa sin su bicicleta y le gusta defender su medio de transporte favorito con grandes dosis de poesía. Afirma que la bicicleta es “una ortopedia para andar más rápido”, que “le devuelve la escala humana a la ciudad” y que “te integra perfectamente en la vida de la ciudad, porque puedes pararte, charlar, oler, oír…”.

Su afición se ha convertido con el tiempo en la reivindicación de una ciudad y una universidad más sostenibles: como máximo responsable del Sistema Integral de la Bicicleta de la US ha luchado por ampliar las plazas de los bicicleteros (“un sistema puntero de aparcamiento a nivel nacional y mundial”), crear un servicio de préstamo de bicicletas plegables para la Comunidad Universitaria (“facilita la intermodalidad con el transporte público”) y extender la cultura de la Bicicleta a través de su asignatura de Libre Configuración.

“Hemos creado un proyecto que coordina todas esas actividades: estamos muy contentos, porque hemos recibido una enorme colaboración por parte de todo el mundo”, afirma el Catedrático de Física.

Marqués Sillero alaba la larga tradición ciclista de la Universidad de Sevilla y subraya la enorme ventaja que ésta ofrece en movilidad sostenible: “al estar integrada en el casco urbano, es mucho menos dependiente del vehículo motorizado que aquéllas que tienen un campus a mucha distancia de la ciudad”.

Reclama, eso sí, que no se baje la guardia: “La US debe persistir en este modelo. Está muy bien donde está y sus edificios están muy bien donde están. Hay que huir de la tentación de crear un campus siguiendo el modelo anglosajón mal entendido”.

Es presidente de A Contramano, que recibió en 2009 la Medalla de Oro de la Ciudad: a su labor de casi un cuarto de siglo le debe la ciudad los carriles bici y que el número de ciclistas se haya multiplicado por 10 en tan sólo 3 años. El Catedrático de Física subraya que hay un “reconocimiento internacional de Sevilla como modelo de promoción de la bicicleta”. Que el próximo Congreso Mundial sobre Movilidad se celebre en la capital hispalense corrobora fehacientemente sus palabras.