Para producir una caloría de alimentos animales son necesarias siete de origen vegetal?
Y QUE… el cambio en el modelo alimentario supone cada año la importación de inmensas cantidades de piensos compuestos?
REEMPLAZA y REDUCE el uso de alimentos precocinados ricos en aditivos alimentarios y consume mejor alimentos frescos, menos adulterados, y ricos en vitaminas y fibra.
RECHAZA, REEMPLAZA y REDUCE los artículos con embalaje innecesario, especialmente en aquéllos que son fácilmente disponibles en fresco (pescados, carnes, frutas y verduras). Además de consumir más recursos y generar más residuos, habitualmente suelen ser más caros y de peor calidad.
RECHAZA o REDUCE, especialmente los artículos en bandejas de corcho blanco (polestileno). Muy contaminantes en su génesis y combustión y, además, de difícil tratamiento como residuo.
David Byrne. Comisario Europeo de Sanidad y Consumo
Las Redes de Consumo Local se basan en sistemas de distribución sostenibles que permiten, en primer lugar, establecer nuevos canales de comercialización directa (o con una intermediación mínima) para potenciar la comerciali- zación de los productos – principalmente agropecuarios y artesanales -, de las áreas cercanas en la localidad donde son producidos/elaborados.
La intermediación desaparece o se Reduce en gran parte, de modo que el margen de beneficios absorbidos presenta una serie de ventajas:
– Incrementa la renta de los productores haciéndolas, además, menos fluctuantes y dependientes del arbitrio de intermediadores.
– Al mismo tiempo, permite al consumidor adquirir productos de calidad a un precio asequible, especialmente en los casos de producción integrada o ecológica.
– Fomenta el mantenimiento del tejido de producción local, contribuyendo a fijar población en el medio rural.
– Actúa como un estímulo hacia otros productores para que avancen hacia estas novedosas formas de comercio y producción sostenibles.
– Además, su escala local de comercio disminuye los impactos ambientales causados por el transporte alimentario a grandes distancias.
La asociación de los consumidores presenta, además, otra serie de ventajas:
– Fomento de modelos de consumo mas responsables y saludables.
– Contacto más directo entre productores y consumidores, permitiéndoles conocer de cerca las calidad/salubridad de los procesos de producción y comercialización.
– La participación de los consumidores a la hora de establecer los precios en un proceso de dialogo y consenso con los productores.
– Intercambio de experiencias y culturas culinarias diversas.
Por último, como cualquier otra forma asociativa, se fomenta una participación activa de la ciudadanía en un aspecto central de su vida cotidiana. Esta característica es considerada muy recomendable por muchos analistas y diversas autoridades como la propia Comisión Europea, encontrándose en franca regresión en los modelos de consumo convencionales.
Amigos de la Tierra-Baetica
baetica@yahoo.es
www.tierra.org
REFLEXIONA y REEMPLAZA. Incorpora en tu dieta productos ecológicos. Existen comercios vinculados a redes de consumo ecológico local con ventajas para todos.
REFLEXIONA y REEMPLAZA. Plantéate sustituir determinados artículos que no se producen en nuestra región además de multitud de artículos de regalo por otros ecológicos y de comercio justo. Apoyarás un comercio alternativo en el que están garantizados los derechos laborales y sociales de los trabajadores de países empobrecidos. Puede que cuesten un poco más pero son artículos de mucha mejor calidad. Infórmate.