La US apagará las luces del Rectorado, uniéndose así a los principales monumentos de Sevilla: Giralda, Catedral, Ayuntamiento de Sevilla, Torre del Oro, Puente de Triana, Alcázar y Setas de la Encarnación
El sábado 25 de marzo, de 20.30 a 21.30h, la ciudad de Sevilla se unirá a miles de ciudades y millones de personas en todo el planeta para celebrar la Hora del Planeta de WWF, celebrando un evento especial en las Setas de la Encarnación.
La Oficina de Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla, junto a el Ayuntamiento de Sevilla, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y WWF organizarán actividades y celebrarán el evento en Las Setas de la Encarnación. Se apagarán los principales monumentos de la ciudad durante una hora para mostrar su compromiso con la lucha contra el cambio climático, y llamar la atención sobre la importancia de actuar por el planeta.
La Universidad de Sevilla apagará su edificio más emblemático, la Real Fábrica de Tabacos (sede del Rectorado), uniéndose así a este evento planetario, en el que el Ayuntamiento de Sevilla, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y el Arzobispado de Sevilla apagarán algunos de sus principales monumentos: la Giralda, la Catedral, la Torre del Oro, el Puente de Triana, el Alcázar, el Ayuntamiento de Sevilla, las Murallas de la Macarena,, la Casa Rosa o las Setas de la Encarnación, durante La Hora del Planeta (de 20.30 a 21.30).
Los organizadores animarán al personal y a los habitantes del municipio a apuntarse a la iniciativa en www.horadelplaneta.es. En Sevilla se organizará un evento especial sobre la Hora del Planeta en Las Setas de la Encarnación durante el sábado 25 de marzo, con actividades dirigidas a cualquier público, con el eje central de La Hora del Planeta, donde a las 20.30h se apagarán las luces del Recinto de Las Setas de la Encarnación y se realizarán actividades a la luz de las velas.
Con el lema “El Planeta primero. Que nadie te pare”, este 2017 la Hora del Planeta trae un mensaje de esperanza para demostrar que el movimiento por el clima es imparable en todo el planeta. Aunque en 2016 superamos por tercer año consecutivo el récord de temperatura global, WWF destaca este año en la Hora del Planeta que las señales de que el cambio está en marcha son cada vez más claras: desde la firma del Acuerdo de París por el clima, al crecimiento de las energías renovables o el progresivo abandono de combustibles sucios como el carbón.