Gaviota reidora

Descripción
De 35-39 cm de longitud, se trata de un ave relativamente grande.

Especies similares
Se puede confundir con la gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus), aunque en verano ambas especies pueden distinguirse fácilmente, ya que la gaviota cabecinegra posee la mancha oscura cefálica (que comparte con la reidora) prolongada algo más hacia la zona cervical.

Hábitat
Zonas de interior de agua dulce, como lagos y ríos.

Comportamiento
Cría en carrizales y zonas pantanosas.

Distribución
Invernante en las costas de gran parte de Europa. En Sevilla es invernante, época en la que puede verse con mucha facilidad sobrevolando los campus más cercanos al cauce histórico del río Guadalquivir.