Las librerías tienen sus estantes repletos de libros que, en un número de páginas que podríamos relativamente bajo, tratan de explicarnos problemas de una extraordinaria complejidad.
Ése es precisamente el caso de ‘Manifiesto de economistas aterrados’. La situación de la economía en Europa es compleja y resulta difícil de comprender cómo se ha llegado a la situación actual. Precisamente por eso, un grupo de economistas intenta plantear las medidas que habría que tomar para salir de este estado de cosas que tan malas consecuencias está acarreando. La obra presenta presuntos ‘dogmas’ inamovibles de la economía actual y los rebate con todo tipo de argumentos.
Es un libro que, seguro, avivará críticas y controversias y que trata de “denunciar las evidencias carentes de fundamento científico que solo sirven para justificar políticas neoliberales que realmente están en el origen de la crisis económica”. En el libro se plantean 22 medidas para hacer frente a la crisis, tratando de mostrarle a la ciudadanía que, ante tanta desinformación, hay otros caminos.
Un libro para el debate, que suscitará detractores y sorprendidos lectores. Estemos de acuerdo o no con el punto de vista de esta obra, hay que leerla, reflexionar… y preguntar. Manifiesto de economistas aterrados.
Philippe Askenazy, Thomas Coutrot, André Orléan, Henri Sterdyniak. Pasos Perdidos. 61 páginas. 2010.