Unas media de nylon, un IPOD última generación, una bombilla… aparentemente estos objetos no tienen nada en común pero la realidad es que todos y cada uno de ellos han sido fabricados siguiendo la idea de la obsolescencia programada. Sobre este tema nos habla el documental “Comprar, Tirar, Comprar” dirigido por la alemana Cosima Dannoritzer y producido por RTVE junto a otras televisiones europeas.
Todo comienza con la aventura de un usuario de Barcelona para arreglar su impresora, lo que nos lleva hasta los años 20 cuando una serie de empresarios pactan la vida máxima que pueden alcanzar sus productos para mantener vivo los mercados. Esto sienta la base, junto a la publicidad, para mantener un sistema de consumo que demuestra estar por encima de los bienes disponibles. Parte de las consecuencias de este consumo descontrolado, como el vertedero tecnológico que hay en Kenya, o la actitud de las empresas que mantienen esta política de rápido consumo de sus productos son reflejadas en el documental.
Como todo no puede ser negativo, la película nos enseña que los ciudadanos somos responsables y tenemos las herramientas necesarias para cambiar esta situación, como el usuario de Barcelona que finalmente arregló su impresora.
Enrique Figueroa