¡Celebra con nosotros la Semana Verde de la Universidad de Sevilla! Será del 18 al 20 de abril en los Campus de Reina Mercedes, Ramón y Cajal y la ETS de Ingeniería Agronómica, donde tendrá lugar la inauguración de las jornadas.
Biodiversidad, geobiodiversidad, espacios naturales y Red Natura 2000 se dan la manos a través de diversos talleres y charlas. Desde huertos urbanos a la dehesa mediterránea, pasando por aves urbanas o alimentación ecológica, la Semana Verde pretende sensibilizar y formar ambientalmente a la comunidad universitaria.
1. Taller sobre biodiversidad vegetal. ETSIA.Martes 18 de abril, de 09.30 – 13.00.
Inauguración y visita guiada al Jardín Arvense, presentado por José Mª Urbano, profesor titular de la Universidad de Sevilla y director de la cátedra Adama, y a la exposición sobre “Vegetación asociada a los diferentes tipos de suelo de Andalucía” gracias a Rosario Vaz Pardal, profesora titular de la Universidad de Sevilla. Incluye también un taller teórico-práctico sobre biodiversidad cultivada a cargo de la Red Andaluza de Semillas.
Pincha en este enlace para inscribirte:
https://goo.gl/forms/pmp6W4lBgnaI2x6I2
2. Taller de maceto-huerto. Facultad de Biología, Campus de Reina Mercedes. Martes 18 de abril, de 17.30-19.30.
Taller teórico-práctico de cómo construir un huerto en tu propia casa gracias a diferentes tipos de macetas. Impartido por Pablo José González Provost.
Pincha en este enlace para inscribirte:
https://goo.gl/forms/VJTKNTSNmH8WKzw93
3. Charla “La riqueza de la dehesa mediterránea” y “Taller de huellas y rastros de animales”. Facultad de Biología, Campus de Reina Mercedes. Miércoles 19 de abril, de 10.00-13.00.
Impartido por Isabel Rodríguez Alcalá del Programa Life bioDehesa de la Junta de Andalucía para conocer la biodiversidad y la importancia de la dehesa mediterránea. Se complementa con un taller sobre huellas y rastros de animales impartido por Fernando Martín y Ana Martínez de la Asociación Caminos y Ciencia.
Pincha en este enlace para inscribirte:
https://goo.gl/forms/CH9sm9b2YtadVhnz2
4. Taller sobre biodiversidad animal. Facultad de Educación, Campus de Ramón y Cajal. Miércoles 19 de abril, de 17.30-19.30.
En este taller teórico-práctico podréis conocer numerosos tipos de animales que viven con nosotros, en nuestras ciudades y entornos naturales. Se complementa con un taller de construcción de un hotel para insectos y cajas nido para murciélagos y aves, por Álvaro Pérez y Rodrigo Rodríguez (Imagina Educación y Ocio).
Pincha en este enlace para inscribirte:
https://goo.gl/forms/19R2pBvkQWZVZyNr2
5. Charla “Las aves urbanas” y taller de creación de cajas nidos para aves. Facultad de Biología, Campus de Reina Mercedes. Jueves 20 de abril, de 10.00-13.00.
Taller impartido por Jesús Pinilla de la SEO/Birdlife para explicar qué especies son más comunes en las áreas urbanas y, posteriormente, se realiza un taller de creación de cajas nidos para aves con Isidro Álvarez, de INECOR.
Pincha en este enlace para inscribirte:
https://goo.gl/forms/9kGnDXcqAO5jaPuL2
6. Taller sobre alimentación ecológica y de recetas andaluzas. Facultad de Educación, Campus de Ramón y Cajal. Jueves 20 de abril, de 17.30-20.00.
Se explicará los beneficios y ventajas de consumir productos ecológicos y se realiza un taller práctico para elaborar recetas andaluzas, como pueda ser un salmorejo ecológico. Incluye una degustación de productos ecológicos. Por Álvaro Ruiz y Alicia Puntas (Imagina Educación y Ocio).
Pincha en este enlace para inscribirte: