Agustín Rascón fue el encargado de entrevistar a Enrique Figueroa, director de la Oficina de Sostenibilidad de la US, en la Feria del Libro.
Lo hizo para Protagonistas Sevilla, su programa de ABC Radio, con motivo de la presentación de la Guía de Aves de la Universidad de Sevilla, una de las novedades editoriales del Servicio de Publicaciones.
El catedrático de Ecología destacó que estamos ante una guía para “ver sus ilustraciones, leer sus textos y escuchar los cantos”. Figueroa recordó el carácter divulgativo de la obra, asegurando que es una guía de aves “tanto para la comunidad universitaria, como para el ciudadano y el visitante de Sevilla”.
El director de la Oficina de Sostenibilidad afirmó que su grupo de investigación lleva cerca de 25 años trabajando el tema de las aves en la ciudad de Sevilla, “donde tenemos la mayor variedad de aves de España”.
Aparte de las 120 ilustraciones que contiene la guía o el disco con los cantos de las más de 40 aves que componen esta obra, Figueroa destacó que la Guía de Aves permite identificarlas mediante las deyecciones y las siluetas: “Es una manera indirecta de saber qué ave tenemos”.
El catedrático de biología quiso, por último, destacar sus aves favoritas: el jilguero por su canto, el mirlo por la alegría que transmite “correteando por los jardines” y las cotorras, “que son aves exóticas y han encontrado en Sevilla un hábitat fantástico, porque no tienen depredadores naturales, hay suficiente espacio, tienen alimento y un clima adecuado”.
Figueroa subrayó, en fin, que estas aves exóticas tropicales “enriquecen la visión de la ciudad y le dan exotismo”.
Alejandro Ávila