Avatar: más que efectos especiales

James Cameron aprovecha las nuevas tecnologías para hacernos ver que proteger la biosfera es la única garantía de supervivencia que le queda al ser humano. Hay que aclarar que el Portal de Sostenibilidad no pretende hacer críticas de cine propiamente dichas, pero sí hacer reseñas que indaguen en el carácter didáctico de las películas. Por eso, no es casualidad que hayamos querido comenzar nuestra ruta con la película Avatar.

El Portal donde estás leyendo estas líneas es el Portal de Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla. Desde aquí deseamos inspirar los valores que nuestra institución representa, incluidos principios de Sostenibilidad, necesarios para transformar una realidad que no es justa ni equitativa en muchos sentidos.

Avatar es una película americana calificada como mera ciencia-ficción… pero la verdad es que esta película, escrita, dirigida y producida por James Cameron es mucho más que eso. Esta ambientada en el año 2154, en Pandora, una luna habitada por una raza humanoide llamada na´vi. Los seres humanos de nuestro planeta mantienen un conflicto abierto con los na´vy para hacerse con una serie de recursos que acabarían con los problemas energéticos de la Tierra.

La violencia y la avaricia, sin límite ni ética, con las que los humanos saquean Pandora, hace que todos los seres vivos del planeta (su Biosfera) se unan para repeler la agresión. El argumento nos plantea problemas de mucha importancia. Pensemos en nuestro planeta, nuestra Biosfera. El planeta, con su funcionamiento y sus reglas, es el soporte vital de la especie humana: ¿Cómo es posible que ataquemos lo que nos da la vida? Somos desde luego una especie de lo más extraña.

La Hipótesis de Gaia, que concibe el planeta como algo vivo, que se regula, y ordena, está presente en Avatar. Ésa es la razon por la que el planeta, en su conjunto, rechaza una agresión. ¿Nos pasará algo así? ¿Rechazará la Tierra, a través de su orden sistémico, la herida que inflingimos en su atmósfera y sus mares? ¿Por qué no buscamos el equilibrio que los na´vi mantienen con su Naturaleza en Pandora? Todavía hay más: la comunicación entre los seres de Pandora. Quizás deberíamos ver la película no sólo con los ojos del espectáculo de ciencia-ficción o de los efectos especiales, que son magníficos, sino con  los ojos de lo mejor que aún conservamos en nosotros: nuestra conciencia planetaria. Después haríamos bien en mirar a la Tierra y sus habitantes de otra manera. Puede que los na´vi sean algo más que unos humanoides de color azul.

Enrique Figueroa