El próximo domingo 19 de mayo celebramos una actividad de voluntariado en la cuenca del Río Guadiamar. La actividad consiste en restaurar un estanque y caño natural -Fuente Bermeja- que se ha descubierto en una zona de zarzas que ardió el año pasado.
Se quiere recuperar la fuente antigua que allí asiste al tiempo que se vuelve a dar profundidad al estanque para mejorar el hábitat de anfibios que ya existen, continuando así las labores que se realizaron el 17 de marzo de 2018.
Asimismo, con los restos de las zarzas quemadas, piedras del entorno y la tierra que se extraiga del estanque, se quiere construir un refugio, o majano, para conejos.
Se ha elegido este espacio de Gerena por su gran riqueza en biodiversidad y paisajes y por ser una zona menos conocida. Asimismo, aunque la zona sea “aguas arribas” de donde ocurrió el vertido, se ha elegido realizar esta acción en la Cuenca del Guadiamar para sensibilizar ante el desastre de la mina de Aznalcóllar, que sucedió hace ya 20 años y supuso uno de los desastres ambientales más importantes no ya de Andalucía, sino de España y Europa.
Esta actividad forma parte del Programa Ecocampus de la Universidad de Sevilla y está cofinancinaciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.
Entidades Organizadoras: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y Oficina de Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla.
Entidades Colaboradoras: Asociación de Desarrollo de Gerena, Asociación Gerena Verde y Ayuntamiento de Gerena.