Apadrina un ave

Anuncia la llegada de la primavera. Se recorre cientos y cientos de kilómetros desde el norte de África, para poblar los cielos de nuestras ciudades con sus rápidos vuelos y agudos chillidos. Es el vencejo, una de las aves más agiles del planeta.



Por desgracia, los polluelos de esta intrépida ave se convierten en una presa fácil cuando caen del nido y no son capaces de remontar el vuelo, pues su corta edad y sus atrofiadas patas (apus significa sin pies en latín) se lo impiden.



Por esa razón, os proponemos la aventura de apadrinar un ave. Seguimos buscando voluntarios que deseen hacerse cargos durante unas semanas de estas aves, hasta que éstas puedan echar a volar.

Cuando recojáis la cría, os explicaremos todos los detalles de alimentación, tiempo de cría y otros cuidados que necesitaréis para que vuestro polluelo remonte el vuelo. Nosotros os facilitaremos parte de la dieta de las crías.

Los voluntarios se comprometen a cuidarlos en su casa hasta que estén maduros y se puedan soltar en el medio natural. En esta fase se realizará un seguimiento por parte de los especialistas del CREA de las acciones y dudas que pudieran surgir. El periodo de “apadrinamiento” o cría oscila entre 7 y 30 días, aproximadamente, dependiendo del tamaño de cada polluelo.

Lugar: CREA (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Andalucía) de San Jerónimo (Carretera San Jerónimo-La Rinconada km. 1,5. Vivero San Jerónimo, Sevilla).

Entidades organizadoras: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y Universidad de Sevilla.